
LA UAL SE SUMA AL DÍA MUNDIAL DE ACCIÓN POR LOS TCA
28 mayo, 2021
Para la Universidad Autónoma de La Laguna es fundamental contribuir en la creación de una sociedad más justa y equitativa, siendo ello uno de los pilares de su Filosofía Institucional. Este hecho la conduce a abogar y sumarse a movimientos que busquen la creación de mejores oportunidades para todos, basadas siempre en el respeto y la tolerancia a los otros.
En este contexto es que la UAL se ha sumado al 6º Día Mundial de Acción por los Trastornos de la Conducta Alimentaria, el cual se desarrollará este 2 de junio, y en el que participarán más de 250 organizaciones en más de 50 países, miles de activistas, personas afectadas, sus familias, profesionales de la salud, investigadores y políticos responsables, todos ellos con el propósito de crear conciencia acerca de estas enfermedades, así como luchar por disminuir el estigma y abogar por tratamientos basados en la evidencia y contar con proveedores de salud adecuadamente entrenados.
Este año, el tema del Día Mundial de Acción por los TCA es “Equidad para los Trastornos de la Conducta Alimentaria”. Subrayar la equidad, la plena inclusión en la toma de decisiones por parte de las personas afectadas y sus familias. Es importante señalar que los TCA afectan a 70 millones de personas en todo el mundo y tienen la tasa de mortalidad más alta de cualquier enfermedad mental. Los TCA no discriminan y afectan a personas de todos los géneros, edades, identidades raciales y étnicas, nacionalidades y estado migratorio, habilidades, tamaños y antecedentes socioeconómicos, por lo cual es indispensable la búsqueda de una equidad y abogar por una atención sin discriminación alguna.
Para visualizar la problemática producida por los Trastornos de la Conducta Alimentaria se llevarán a cabo más de 50 eventos en vivo y virtuales los cuales se originarán en países como Argentina, Australia, Bélgica, Brasil, Bulgaria, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Croacia, Emiratos Árabes Unidos, Eslovenia, España, Estados Unidos, Francia, Irlanda, Italia, Japón, México, Países Bajos, Pakistán, Perú, República Dominicana, San Salvador y Serbia.
Para este evento, la Universidad Autónoma de La Laguna ha preparado el programa especial “De boca en boca”, el cual será transmitido el miércoles 2 de junio a las 9:00 horas por Frecuencia UAL en el 98.7 de FM y por la página de internet de la propia estación https://www.ual.mx/frecuenciaual/ a todo el mundo. Este programa especial contará con la participación de Adriana Meluk, Aridia Vázquez, Carmen Bueno, Eva Trujillo, Gabriela Ferraris, Helena Lanza, Irene Alonso Vaqueiro, Laura Hernángomez, Manuel Antolín, María Salamanca, Marimar Herrero, Sara Tabares y Xana del Mar, especialistas en TCA. El programa será conducido por Isaac Rodríguez Carranza y María Casas.