Ingeniería en Sistemas Automotrices

“Capacítate en la UAL con los software especializados que la industria automotriz demanda actualmente”

 

En la UAL formamos profesionales de la Ingeniería en Sistemas Automotrices orientados hacia el análisis y solución de los problemas de carácter multidisciplinario, en los cuales integren el desarrollo de conocimientos y habilidades relacionadas con las ramas de la ingeniería industrial, automotriz y de sistemas.
El egresado de la Ingeniería en Sistemas Automotrices es un profesional altamente capacitado en los conocimientos y habilidades para:
  • Diseñar, aplicar, evaluar y mejorar procesos de automatización de operaciones en microempresas hasta la completa automatización y control de líneas de producción en grandes empresas automotrices, desde el diseño de productos sencillos de uso cotidiano hasta el diseño de sofisticados equipos con tecnología de punta.
  • El Ingeniero en Sistemas Automotrices trabaja en ámbitos relacionados con la industria automotriz de autopartes, los sistemas de control electrónicos y los sistemas de información computarizados, de producción y de servicios, diseñando, controlando e implantando dichos sistemas productivos.
  • Otras áreas laborales se ubican en la industria manufacturera, de generación de energía eléctrica, minera, agroindustrial, así como en los servicios de transporte.
  • Diseño de Vehículos y sus Componentes, Manufactura de Autopartes, Control de Calidad, Líneas de Ensamble, Desarrollo de Nuevas Tecnologías, Dispositivos Electrónicos, Áreas de planeación y Comercialización.

Calidad Académica

  • Profesores altamente capacitados y con amplia experiencia en el sector industrial.
  • Revisión continua de los contenidos programáticos.

Laboratorio PLM (Product Lifecycle Management)

Donde se los alumnos conocen los procesos que se llevan a cabo en las empresas para administrar el ciclo de vida completo de un producto.

Oficina de Vinculación

Equipada con Escáner de Alta precisión para Ingeniería Inversa e Impresoras de Prototipado.

PLAN DE ESTUDIOS

Primer Semestre

Habilidades Intelectuales 1
Idioma Extranjero 1
Electricidad y Magnetismo
Introducción a la Ingeniería
Electricidad y Electrónica Automotriz
Dibujo Técnico
Matemáticas 1

Segundo Semestre

Habilidades Intelectuales 2
Idioma Extranjero 2
Circuitos Eléctricos
Estática
Dibujo por Computadora
Química
Matemáticas 2

Tercer Semestre

Cultura y Sociedad 1
Idioma Extranjero 3
Álgebra Lineal
Electrónica Analógica
Fundamentos de los Materiales
Cinemática y Dinámica
Matemáticas 3

Cuarto Semestre

Cultura y Sociedad 2
Idioma Extranjero 4
Mecánica de los Materiales
Probabilidad y Estadística
Motores de Combustión Interna
Análisis Numérico
Metrología y Normalización
Prácticas de Integración Profesional 1

Quinto Semestre

Desarrollo Personal y Profesional 1
Principios de Programación
Análisis y Viabilidad de
Proyectos
Ingeniería de Control
Autotrónica
Termodinámica
Procesos De Manufactura

Sexto Semestre

Desarrollo Personal y Profesional 2
Planeación y Control de la Producción
Ergonomía y Seguridad Industrial
Sistemas de Calidad
Sistemas Inteligentes del Automóvil
Tren Motriz
Sistemas de Suspensión, Dirección y Frenos
Prácticas de Integración Profesional 2

Séptimo Semestre

Planeación y Organización del Trabajo
Instrumentación
Sistemas Oleoneumáticos
Vibraciones Mecánicas
Interfaces y Microcontroladores
Optativa de Certificación 1
Optativa de Certificación 2

Octavo Semestre

Habilidades Gerenciales
Ingeniería Ambiental y Medición
Diagnóstico y Análisis de Fallas
Diseño Automotriz
Tecnologías Alternativas
Tecnologías CAD, CAM y CAE
Optativa de Certificación

ADMISIONES