Especialidad en Docencia

Propósito

El programa de Especialidad en Docencia de la Universidad Autónoma de la Laguna tiene como propósito participar en la formación de especialistas en educación que posean las habilidades para analizar los procesos de enseñanza-aprendizaje, considerando las exigencias educativas, mediante el desarrollo de estrategias acordes a la realidad en el aula, institucional y sociocultural.

 

Objetivo General 

Al finalizar la Especialidad en Docencia, el alumno desarrollará:

Métodos y estrategias educativas para optimizar el quehacer docente, mediante el diseño, evaluación, planeación e implementación de programas dentro del proceso enseñanza-aprendizaje.

Otorgar a todos aquellos presentes la preparación y enseñanza de forma teórica, de manera técnica, de carácter práctico y metodológica, para poder desarrollarse eficientemente contando con la destreza y capacidad que se requiere para realizar su trabajo docente de una forma continua y permanente con sus estudiantes y las personas con las que se trabaje en las instituciones.

El objetivo general de la Especialización en Docencia es proporcionar a los participantes herramientas teóricas, técnicas, prácticas y metodológicas, así como desarrollar en ellos las habilidades y destrezas necesarias para mejorar su práctica docente de una manera continua y permanente.

 

Perfil de Ingreso

El aspirante por ingresar a la Especialidad en Educación deberá cumplir con el siguiente perfil:

  • Tener como antecedente académico el título de cualquier licenciatura o ingeniería o carrera afín, o haber cubierto el total de créditos cuando se curse como opción de titulación de ésta.
  • Entregar, debidamente requisitada la solicitud de inscripción en el formato que proporciona la Universidad, acompañada de la documentación que se indica en la propia solicitud.
  • Una entrevista personal con el Coordinador Académico de Posgrado.
  • Actitudes de proactividad, afirmatividad, responsabilidad y respecto hacia sí mismo y sus semejantes.
  • Desarrollar y dominar metodologías de enseñanza para el manejo de cátedras en las aulas de clase.

 

Perfil de Egreso

El Egresado del Programa de Especialidad en Educación, es un profesional, quién ha logrado la expresión y el desarrollo de sus potencialidades personales y profesionales, a través de la sólida preparación y formación académicas en las áreas humanísticas, tecnológicas y prácticas las cuáles le permitirán desarrollar sus actividades profesionales con eficiencia y eficacia.

  • Panorama actualizado en el ejercicio de la práctica docente, a nivel nacional e internacional, a partir de los modelos de intervención, desde las perspectivas social, pedagógica, psicológica e investigativa.
  • Aplicar la didáctica para la planeación docente.
  • Aplicar estrategias en la intervención en el aula.
  • Bases metodológicas.
  • Analizar la complejidad de la práctica docente.

 

Campo Ocupacional

El egresado de la Especialidad en Docencia es un profesional altamente capacitado en los conocimientos y habilidades para:

  • Desarrollarse como docente.
  • Fomentar la calidad educativa.
  • Diseñar planes y programas de estudio.
  • Preparar y proporcionar al egresado los conocimientos teórico-metodológicos, necesarios para ingresar a estudios de Maestría.

 

Plan de Estudios

Primer Tetramestre

  • Planificación Didáctica
  • Teorías de la Educación

Segundo Tetramestre

  • Psicología y Pedagogía Educativa
  • Métodos y Técnicas Didácticas

Tercer Tetramestre

  • Metodología de la Investigación 1
  • Aprendizaje Situado

ADMISIONES