Comunicación y Periodismo – turno nocturno

“Intégrate a la nueva generación de comunicólogos y periodistas, que la actualidad demanda”
Obtén los conocimientos y experiencias necesarias para desarrollar tu talento y creatividad en el desarrollo de opciones atractivas e innovadores para generar información.
Formado en los aspectos científicos, humanísticos y críticos de la comunicación humana y colectiva a través de programas teórico-prácticos, el egresado de Comunicación y Periodismo de la UAL interviene en la realidad a través de propuestas y proyectos multidisciplinarios de comunicación estratégica y ejercicio periodístico en los sectores público, privado y social desde una posición de dependencia o como trabajador freelance; además cuenta con las habilidades y actitudes para producir y emitir mensajes con imparcialidad y ética a través de los distintos medios de comunicación, contribuyendo con ello a la formación de una opinión pública crítica.
Calidad Académica
- Profesores altamente capacitados y expertos en la Comunicación y el Periodismo, comparten su pasión y vocación.
- Revisión continúa de los contenidos programáticos.
Capacitación Profesional
Diplomados con valor curricular:
- Producción y edición de radio
- Producción y edición de televisión
- Fotografía
- Producción de textos escritos para proyectos periodísticos
- Conducción
- Producción de guiones para medios audiovisuales
Laboratorio de Comunicación y Producción Audiovisual
Brinda a los estudiantes actividades prácticas para su desarrollo profesional a través de una infraestructura y tecnología adecuada a la actualidad.
4 Sets de Grabación.
- Principal (cuenta con pantalla Full HD de 50’’)
- Noticiero (cuenta con pantalla Full HD de 50’’)
- Chroma Key
- Entrevistas
Iluminación (tramoya)
Monitores Fu
ll HD
Equipo de producción
Cámaras Full HD
Computadoras de producción para programas de televisión
Consola de audio
Luces para producciones en exterior
Equipo de intercomunicación portátil
Frecuencia UAL 98.7 FM
Los alumnos que así lo deseen se pueden integrar al staff de producción de Frecuencia UAL, a través de proyectos específicos que los capacitan de manera profesional en el medio radiofónico.
PLAN DE ESTUDIOS
Primer Cuatrimestre
- Desarrollo del Conocimiento
- Idioma Extranjero 1
- Laboratorio de Cómputo
- Introducción al Periodismo
- Comunicación Oral y Corporal
Segundo Cuatrimestre
- Cultura y Sociedad
- Idioma Extranjero 2
- Sociología
- Literatura Universal
- Teoría de la Comunicación Humana
Tercer Cuatrimestre
- Historia del Periodismo en México
- Comunicación
- Taller de Textos Periodísticos
- Introducción al Estudio del Derecho
- Lingüística
Cuarto Cuatrimestre
- Teoría de la Comunicación Social
- Producción de Periodismo Gráfico
- Géneros Periodísticos
- Desarrollo Humano
- Estadística Descriptiva
Quinto Cuatrimestre
- Técnicas de la Entrevista
- Géneros Literarios
- Producción de Periodismo Escrito
- Producción de Periodismo Radiofónico
- Mercadotecnia
Sexto Cuatrimestre
- Investigación de las Relaciones Públicas
- México, Sociedad, Economía y Política
- Elementos Electrónicos de Comunicación
- Producción de Periodismo Televisivo
- Publicidad
Séptimo Cuatrimestre
- Teoría de la Comunicación Masiva
- Guionismo en el Género Informativo
- Análisis de los Contenidos Masivos
- Investigación de la Comunicación
- Análisis Cinematográfico
Octavo Cuatrimestre
- Historia del Arte
- Comunicación Organizacional
- Análisis Periodístico Comparado
- Temas Actuales de Comunicación
- Literatura Mexicana
Noveno Cuatrimestre
- Periodismo de Cultura, Espectáculos y Deportes
- Periodismo de Ciencia, Tecnología y Finanzas
- Temas Actuales de Periodismo
- Literatura Hispanoamericana
- Seminario de Tesis
