Maestría en Terapia Familiar y de Pareja

La Maestría en Terapia Familiar y de Pareja pretende desarrollar los conocimientos y habilidades teóricos y prácticos en el diagnóstico, orientación y tratamiento familiar y de pareja, así como la investigación en esta área.

Perfil de ingreso

Profesionistas titulados del área de psicología, psiquiatría, trabajo social y/o del área de la salud, con habilidades de comunicación interpersonal abierta y disposición a la interacción grupal, empatía y buena expresión oral y escrita.

Perfil de egreso

Profesionistas a nivel de Posgrado con conocimientos, habilidades y actitudes teórico-prácticas específicas para realizar intervenciones preventivas, psicosociales, psico-educativas o terapéuticas, según sus correspondientes ámbitos profesionales, en una amplia gama de casos y contextos de intervención, con las destrezas necesarias para trabajar en programas de intervención con problemáticas específicas, como programas de infancia y adolescencia, problemas en las relaciones de pareja, o derivados de separaciones o divorcios, familias multi-problemáticas o en contextos de marginación, o de distintas configuraciones familiares.

PLAN DE ESTUDIOS

  • Introducción a la conceptualización sistémica
  • Ciclo Vital de la Familia
  • Disfuncionalidad Familiar
  • Práctica Clínica y Supervisión I
  • Entrevista y Evaluación de la Familia
  • Teoría y Técnica Terapéutica de la Familia
  • Práctica Clínica y Supervisión II
  • Ciclo vital de la pareja
  • Disfuncionalidad de la Pareja
  • Práctica Clínica y Supervisión III
  • Sexualidad de la Pareja
  • Divorcio
  • Práctica Clínica y Supervisión IV
  • Teoría y Técnica Terapéutica de la Pareja
  • Seminario de Tesis

 

ADMISIONES